La votación en la elección de Centro de Estudiantes es opcional debido que se trata de un comicio de carácter gremial del claustro de estudiantes, y se lleva adelante todos los años.
.
:: Composición y Funcionamiento
Como no cuenta con estatuto, el CECSo se guía por ciertas “tradiciones” a la hora de elegir autoridades:
.
- La Comisión Directiva es en teoría el órgano de decisión por excelencia.
- Todas las fuerzas que ganaron por lo menos una de las 13 secretarías-vocalías tienen voz y voto en este órgano.
- Las decisiones se toman por mayoría simple y en caso de empate desempata la presidencia. Esta corresponde, en todos los casos, a la fuerza que haya sacado más votos y la Secretaría General, le corresponde a la segunda fuerza.
.
:: Modo de elección
El reparto de las Secretarías - vocalías se realiza por sistema de resto mayor, en distrito único, con un umbral del 3,5%.
.
.
.
FUBA y FUA
» En el mismo proceso, los estudiantes elegimos delegados a la Federación de Estudiantes de Buenos Aires, que nuclea a delegados de las 13 Facultades, acorde a los distintos porcentajes obtenidos por cada agrupación.
.
» Desde el 2002 la FUBA ha sido desnaturalizada, llevándola a no realizar sus Congresos Ordinarios para renovar autoridades, alejandose también de los estudiantes de manera total.
Recién el año pasado, después de varios años, se realizó un Congreso Ordinario.
.
» Debemos recuperar la Federación de manera Institucional definitivamente, para fortalecer a todos los Estudiantes de la UBA.
.
» Asímismo, se elegirán delegados a la Federación Universitaria Argentina, la cual es conducida ininterrumpidamente por la Franja Morada hace 30 años, demostrando el alcance nacional de nuestra Agrupación, defendiendo los intereses estudiantiles en todo el país.